Grupo PAPRISA
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Cobertura
  • Contacto
  • Prensa
Seguridad Aeroportuaria
AsisCertificacionesSin categoría

República Dominicana y España colaborarán en materia de seguridad aeroportuaria

by paprisa 24 de mayo de 2021

En el transcurso de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, República Dominicana y España firmaron un acuerdo que permitirá reforzar la seguridad en los aeropuertos del país caribeño. Concretamente, según informa El Caribe, el convenio de colaboración en materia de seguridad aeroportuaria fue suscrito por Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario de la República Dominicana, y Javier Martín, director general de la empresa pública española Aena.

Destino turístico seguro
Gracias a este nuevo acuerdo, Aena formará a los integrantes del Departamento Aeroportuario en gestión aeroportuaria, seguridad operacional o medio ambiente. Según Pichardo, “este tipo de convenios son de vital importancia para el proceso de transformación del sistema aeroportuario que estamos desarrollando en nuestro país. La colaboración con Aena nos permitirá tener un personal más capacitado para el desempeño operacional de nuestros aeropuertos, claves para el turismo dominicano”.

Igualmente, el encuentro sirvió para abordar cuestiones relacionadas con las infraestructuras críticas del sector aeroportuario dominicano. Al respecto, los representantes de la República Dominicana aprovecharon su visita a Fitur para poner de relieve su gestión en seguridad aeroportuaria y sanitaria. Una labor que le ha valido el reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT) como destino turístico seguro.

Seguridad aeroportuaria
Tal y como ha informado Segurilatam, entre las últimas acciones llevadas a cabo por las autoridades dominicanas en seguridad aeroportuaria se encuentra el acuerdo firmado por la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). Un pacto que tiene como objetivo fortalecer los conocimientos técnicos de los integrantes de la DGA, así como enfrentar el crimen organizado y cualquier acto de interferencia ilícita en los aeropuertos del país.

Más recientemente, el mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), ha sustituido a los jefes de Seguridad de los aeropuertos dominicanos.

Victor Pichardo
Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario de la República Dominicana.
437 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Nueva presidencia AMESP
Certificaciones

Llama nuevo presidente de la AMESP a la unidad del sector

by paprisa 24 de mayo de 2021

Salvador López Contreras quien estará en el cargo los siguientes dos años y sustituye a Joel Juárez Blanco, aseguró que este sector tiene ante sí tres grandes retos

Salvador López Contreras, tomó posesión como presidente de la AMESP para el ciclo 2020-2022

· Encabezó la ceremonia el Subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Bernardo Gómez Del Campo

CIUDAD DE MÉXICO.

Al tomar posesión como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), el capitán Salvador López Contreras hizo un llamado a la unidad del sector frente a la próxima aprobación en la Cámara de Diputados, de la Ley Nacional que regule a esta industria.

En una ceremonia encabezada por el Subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Bernardo Gómez del Campo, el nuevo dirigente de la Amesp, que agrupa a las compañías más sólidas del ramo, dijo que es necesaria la unión de este sector, ya que la división que ha prevalecido hasta el momento los ha mantenido distanciados y erráticos.

“Con gran representatividad y presencia nacional el primer reto que tenemos es el espíritu de cuerpo entre todos los que participamos en la seguridad privada. Haciendo a un lado el egoísmo y miopía empresarial que ha sido un lastre por varias décadas para este proceso de unificación”, destacó López Contreras, quien es también fundador de este gremio y tesorero de la Coparmex en la capital del país.

Salvador López Contreras quien estará en el cargo los siguientes dos años y sustituye a Joel Juárez Blanco, aseguró que este sector tiene ante sí tres grandes retos: la unión, regularizar a todas las empresas que aún no lo han hecho y hacer frente a los cambios de timón en el gobierno federal que busca otras formas de contratación de servicios de protección de infraestructuras críticas o básicas.

Sobre este punto destacó que las empresas de seguridad privada están integradas con especialistas y profesionales que han dedicado su vida a cuidar y proteger personas, empresas, organizaciones y ciclos económicos que todos sabemos que, aunque es responsabilidad del Estado, este no tiene la capacidad de cubrir la polarización de servicios que “nosotros como empresas y servicios atendemos día con día”.

Subrayó que no hay forma posible de que la seguridad pública pueda atender todas las necesidades de prevención, protección, reacción e incluso inteligencia y estadística que el sector privado genera en forma extraordinaria.

Al tomar la protesta a la nueva mesa directiva de la AMESP, encabezada por Salvador López Contreras como presidente; Gabriel Bernal como vicepresidente; Daniel Espinosa, secretario general y Adrián Domínguez, Tesorero, el subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Bernardo Gómez del Campo, llamó a este sector a trabajar con espíritu de cuerpo, en unión, con mucho honor para contribuir a la pacificación del país, en coadyuvancia con la seguridad pública.

Como testigos de honor asistieron los ex presidentes de la AMESP, Mario Espinosa Boulogne, Marcos Ossio Rangel y Roberto Rivera Mier, así como la mesa directiva saliente que encabezaron Joel Juárez Blanco, presidente; José Luis Calderón González, vicepresidente; Miguel Ángel Champó del Valle, secretario general y Adrián Domínguez, Tesorero.

El capitán Salvador López Contreras cuenta con una gran experiencia en el ramo de la seguridad, donde ha ocupado entre otros cargos: subdirector de Recursos Financieros de la Policía Bancaria e Industrial del D.F. 1976-1989; presidente de ASIS Capitulo México 217 año 2012; fundador de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas por México) 2013; socio Fundador de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, A.C. (AMESP) 2012.

Actualmente es también socio director de Grupo Consultores Seguridad Privada Integral, S.A. de C.V. y tesorero de la Coparmex CDMX 2018-2020.

480 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Continuidad de negocios grupo paprisa asis
AsisSin categoría

ASIS Capítulo México organiza Reunión sobre Plan de Continuidad de Negocio en la Cadena Logística

by paprisa 24 de mayo de 2021

Ciudad de México.- ASIS Capítulo México a través de su Comité de Seguridad en la Cadena Logística realizó una reunión virtual el pasado martes 16 de junio, con la participación de más de 100 ejecutivos de seguridad para hablar sobre el Business Continuity Plan (BCP- Plan de Continuidad de Negocio), con cuatro expertos en el tema bajo la dinámica de ASIS Talks.

El panel de expertos dio inicio con Gabriel Bernal, director general de Grupo Paprisa, quien habló sobre “Las 10 tendencias Pos-COVID-19”; para darle paso a Midori Llanes, Security México de Naturgy, comentando sobre la importancia del ISO 31000:2018 y 28000 en la cadena logística de cualquier empresa, sobre todo en situaciones como una pandemia.

Otro panelista fue Sergio Barquet, socio director de People Trust Protection, quien dio diferentes consejos para la creación de un Plan de Continuidad de Negocio exitoso. Mientras que Eduardo Téllez, Security Head de Laboratorios Liomont, habló sobre las estrategias realizadas en la firma donde labora antes y durante la pandemia, aplicando un Plan de Urgencia ante desastre, previniendo y cuidando la salud no sólo de sus empleados, sino también de sus clientes y familiares de ambos.

En la reunión estuvo presente Fernando Polanco, presidente de dicho Capítulo y como moderador del panel, José Luis Alvarado, coordinador del Comité de Seguridad en la Cadena Logística; así como otros presidentes de diferentes asociaciones, entre ellos Kael Malo-Juvera, presidente de Grupo de Ejecutivos en Manejo de Riesgos Corporativos, A.C. (GEMARC).

“Es para mí un gusto a nombre de ASIS Capítulo México, darles la más cordial bienvenida a los presentes y agradecer también a los presidentes de otras asociaciones que nos acompañan el día de hoy, y por supuesto a los cuartos panelistas que hablarán sobre un tema muy necesario. Este Plan de Continuidad de Negocio que ante un proceso como el que estamos viviendo con el COVID-19, es evidente que si no lo teníamos seremos los más afectados”, señaló Fernando Polanco.

En esta ocasión la empresa de seguridad electrónica Asfáleia, fue la patrocinadora del evento.

PANEL DE EXPERTOS

Una de las 10 tendencias “Pos-COVID-19” de la que habló Gabriel Bernal, fue la “hipocondria social”, que se refiere a las nuevas medidas de seguridad e higiene que las empresas están implementando, como los espacios delimitados cada metro y medio para los empleados, o la variación de los horarios, la medición de temperatura con ayuda de la tecnología, entre otras. Esas 10 tendencias servirán para entender los cambios que vendrán en la sociedad después de la pandemia. Bernal comentó algunos datos relevantes sobre la situación de la pandemia y que aquejan la seguridad y salud de los mexicanos.

“Más de 88 mil establecimientos cerraron puertas durante la cuarentena, alrededor de 12 millones de personas perdieron su empleo a causa de la contingencia, según la última encuesta telefónica del Empleo y Ocupación del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía)”, datos publicados también en una nota del periódico El Financiero, señaló Bernal, mostrando su preocupación por las consecuencias médicas y económicas del virus COVID-19.

“Nosotros como profesionales de la salud, debemos estar preparados con lo que se nos avecina el próximo semestre en nuestro país, el virus nos ha puesto a todos en modo de supervivencia no sólo porque atañe a la salud, también porque muchos no contemplaron el riesgo de una Pandemia y sus efectos en un Business Continuity Plan”, agregó.

Por su parte Midori Llanes habló de la importancia de contemplar el ISO 31000:2018 en el BCP, el cual aborda los principios para la gestión de riesgos y que precisamente ayudaría en la crisis provocada por la pandemia del virus COVID-19. Mientras que Sergio Barquet dio diferentes consejos para desarrollar un BCP básico y exitoso de acuerdo a las necesidades de cada empresa, entre ellos:

  • Documentar al personal clave y las copias de seguridad.
  • Documentar el equipo crítico.
  • Identificar opciones de equipo contingente.
  • Probar el Plan.
  • Prever que el Plan puede cambiar constantemente.

Para concluir la reunión, Eduardo Téllez habló de su experiencia antes, durante y en lo que va de la pandemia, quiénes acertadamente y a raíz del aprendizaje del experto durante el brote de influenza hace 10 años, aplicaron medidas de seguridad desde enero de 2020 y no hasta marzo cuando fue declarada la contingencia sanitaria en México.

“Las personas que trabajamos en Seguridad, difícilmente debemos permitir ya que una crisis nos agarre desprevenidos, un buen ejecutivo de Seguridad debe alcanzar el siguiente nivel de estándar, lo que sucede con el COVID-19 es algo que debimos haber aprendido hace 10 años con el brote de influenza AH1N1”, puntualizó.

540 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Reunión mazatlán
PrensaSin categoría

Llaman desde Mazatlán a la participación ciudadana contra la inseguridad

by paprisa 24 de mayo de 2021

«Debido al “agujero” que policías públicas no pueden llenar es indispensable el esfuerzo de cada ciudadano por brindarse seguridad, señalan especialistas en periodismo y en seguridad»


MAZATLÁN._ Con la certeza de que las fuerzas públicas de seguridad no pueden resolver por sí solas la inseguridad en el País, especialistas en periodismo y en seguridad coincidieron en la necesidad de la participación ciudadana contra este problema, abordado en el panel del Primer Foro “Sociedad evolucionando hacia una cultura de seguridad”.

Incluso, el único funcionario público que participó, el Secretario de Seguridad Pública en Mazatlán, Federico Rivas Valdés, reconoció que los diferentes cuerpos de seguridad no estaban “haciendo la tarea”.

El panel fue moderado por el periodista y escritor Ariel Noriega y en él participó el politólogo Ernesto Hernández Norzagaray, el Secretario de Seguridad Pública en Mazatlán, Federico Rivas Valdés, además de Gabriel Mauricio Bernal Gómez por parte de la empresa de seguridad privada Paprisa, Antonio Arámbula Martínez como especialista en seguridad privada y pública, y el director general de Noroeste, Adrián López Ortiz, se señaló el “agujero” que las policías públicas no pueden llenar, volviéndose indispensable el esfuerzo de cada ciudadano por cuidarse.

Especialistas invitan a la población en general a practicar el autocuidado

Bernal Gómez aterrizó lo que ocurre actualmente: si se roban una bicicleta de una casa, la víctima culpará a la policía, pero rara vez se preguntará qué hace ella para reforzar su seguridad.

“¿Dónde dejaste la bicicleta?, ¿qué estás haciendo tú para tener seguridad en tu casa?, ustedes son corresponsables de la seguridad de su familia, sus hijos, sus colaboradores, si nos roban la casa y no hacemos nada hay que hacer algo porque nos quedamos igual y nos vuelven a robar”, declaró.

Gabriel Mauricio Bernal Gómez, de la empresa de seguridad privada Paprisa, expone en el panel sobre la seguridad familiar.

Por su parte, el Capitán de Corbeta, Rivas Valdés, reconoció que tampoco se está haciendo la tarea por parte de los cuerpos de seguridad y se dijo un “insatisfecho”.

Ejemplo de ello es que la mesa de seguridad, donde convergen los representantes de los diferentes cuerpos de seguridad de los diferentes niveles de Gobierno, no está funcionando, ni tampoco el Centro de Comunicación, Cómputo, Control y Comando, conocido como C4, donde ha solicitado personalmente se hagan cambios en los responsables.

Es económica la seguridad privada, y cada vez más necesaria: Arámbula

“Seguimos dándole la vuelta al problema, ¿cuándo vamos a hacer lo que estamos diciendo que se debe hacer? Estamos en los foros, todos somos súper académicos, vamos al extranjero, traemos respuestas de otros países, de Colombia, de Brasil, de Estados Unidos, pero aquí en la realidad salimos y no aplicamos nada”, manifestó.

Como un ejemplo de participación ciudadana desde las mismas empresas para fortalecer la seguridad, el director general de Periódico Noroeste rememoró el año 2010, cuando balacearon el edificio de Noroeste Mazatlán.

Los especialistas en el panel reciben su reconocimientos por su participación.

López Ortiz declaró que en ese momento se aprendió que Noroeste debía dejar de ser una empresa físicamente de puertas abiertas y dejar de dar información personal de sus colaboradores.

En su participación, el investigador Hernández Norzagaray habló sobre el sentimiento del miedo generalizado por la inseguridad y qué papeles debe adoptarse como sociedad civil organizada.

“La ruta no debe terminar en esa arquitectura del miedo sino salir a defender lo público, porque una de las cosas que se demuestran cuando suceden cosas como en Culiacán es que hay una pérdida de lo público, el espacio público es capturado por los grupos criminales”, dijo.

Antonio Arámbula Martínez señaló que entre más se involucre la sociedad civil en su propia seguridad, apostándole a la prevención, el índice delictivo irá a la baja.

380 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Financial

Aurora Cannabis to begin trading on Toronto Stock Exchange

by paprisa 11 de julio de 2017

Lommodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis que penatibus et magnis dis parturient montes lorem, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla onsequat massa quis enim. Donec pede justo fringilla vel aliquet nec vulputate eget. Lorem ispum dolore siamet ipsum dolor.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumquer nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere.

Continue Reading
1510 views
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Market

Real Estate News | Foreign Buyers Pump Up U.S. Home Prices

by paprisa 11 de julio de 2017

Lommodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis que penatibus et magnis dis parturient montes lorem, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla onsequat massa quis enim. Donec pede justo fringilla vel aliquet nec vulputate eget. Lorem ispum dolore siamet ipsum dolor.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumquer nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere.

Continue Reading
1794 views
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Financial

Jared Kushner’s revised financial disclosure adds more than 70 assets

by paprisa 11 de julio de 2017

Lommodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis que penatibus et magnis dis parturient montes lorem, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla onsequat massa quis enim. Donec pede justo fringilla vel aliquet nec vulputate eget. Lorem ispum dolore siamet ipsum dolor.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumquer nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere.

Continue Reading
1865 views
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Market

Market will be swimming in earnings from FANG and others

by paprisa 11 de julio de 2017

Lommodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis que penatibus et magnis dis parturient montes lorem, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla onsequat massa quis enim. Donec pede justo fringilla vel aliquet nec vulputate eget. Lorem ispum dolore siamet ipsum dolor.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumquer nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere.

Continue Reading
1602 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Market

Chinese brands have invaded Europe’s fast-growing smartphone market

by paprisa 11 de julio de 2017

Lommodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis que penatibus et magnis dis parturient montes lorem, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla onsequat massa quis enim. Donec pede justo fringilla vel aliquet nec vulputate eget. Lorem ispum dolore siamet ipsum dolor.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumquer nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere.

Continue Reading
1129 views
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Financial

A Little-Known Accounting Change Could Have a Big Impact

by paprisa 11 de julio de 2017

Lommodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis que penatibus et magnis dis parturient montes lorem, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla onsequat massa quis enim. Donec pede justo fringilla vel aliquet nec vulputate eget. Lorem ispum dolore siamet ipsum dolor.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumquer nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere.

Continue Reading
1353 views
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts
Facebook Twitter Instagram Email

Entradas recientes

  • República Dominicana y España colaborarán en materia de seguridad aeroportuaria

  • Llama nuevo presidente de la AMESP a la unidad del sector

  • ASIS Capítulo México organiza Reunión sobre Plan de Continuidad de Negocio en la Cadena Logística

  • Llaman desde Mazatlán a la participación ciudadana contra la inseguridad

  • Aurora Cannabis to begin trading on Toronto Stock Exchange

Categorías

  • Asis (2)
  • Certificaciones (2)
  • Financial (4)
  • Global Trade (4)
  • Market (4)
  • Prensa (1)
  • Sin categoría (3)

Recibe nuestra información más reciente

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Sobre nosotros
  • Servicios
  • Prensa
  • Redes sociales
  • Contactanos

Juan Racine #112 Piso 3, Oficina A Polanco, Secc. CP. 11510, CDMX, México.
@2021 - All Right Reserved. Jivabe Rating and Consulting

Grupo PAPRISA
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Cobertura
  • Contacto
  • Prensa